Cómo tomar fotografías profesionales en su viaje

Cómo tomar fotografías profesionales en su viaje

Hace unos años, cuando tomábamos una fotografía, teníamos que esperar a revelarla para saber si nos había quedado bien o no. La desventaja de sacar fotos así en un viaje era que si una salía mal ya no podías repetirla porque habías vuelto a casa y no volverías a ese sitio hasta un largo tiempo después.

Hoy día la tecnología está mucho más avanzada y nos permite ver la fotografía en el momento e incluso editarla y subirla a Internet donde podrán verla la familia y los amigos.

Aunque es cierto que hoy tenemos muchos programas que nos permiten retocar nuestras fotos y recortarlas, os queremos dejar unos consejos para que directamente las podáis tomar y os gusten.

En ecoparking sabemos lo importante que son las fotos como recuerdo de nuestros viajes, por eso no importa si tienes un móvil, una cámara compacta o una réflex, estos consejos te servirán:

  1. Evitar fotos movidas: Si las fotos siempre salen movidas, prueba apoyar la cámara en una pared o barandilla, así evitarás que la cámara se mueva y la foto salga bien.
    Si tienes una cámara réflex y sabes algo de fotografía lo que puedes hacer es abrir el diafragma para que llegue más luz al sensor y reducir el tiempo de exposición, con esto habrá menos tiempo para que la cámara pueda hacer algún movimiento.
  2. Cuando es de noche o hay poca luz: Comprueba que el flash esté activado. Si quieres sacar la foto a un objeto o persona, intenta que se ponga siempre cerca de una farola o una luz para que se vea mejor en la fotografía.
    Si tienes una cámara réflex y sabes algo de fotografía puedes aumentar el ISO. Te irá bien un ISO400, puedes subirlo más pero si lo subes seguramente notarás la pérdida de calidad de la foto.
  3. Foto retrato: Acércate a la persona que quieras fotografiar. Si lo que quieres es hacer un retrato no tendría sentido que el 90% de la foto sea paisaje y la persona sólo ocupe un 10%. Enfoca directamente a la persona y si quieres que se vea paisaje coloca la imagen de la persona a la izquierda o la derecha y que se vea el fondo por un solo lado.
    Si tienes una cámara réflex y sabes algo de fotografía puedes enfocar a la persona y que el fondo aparezca difuminado. Para conseguir esto: cuanto mayor sea la distancia entre el motivo y el fondo, mejor.
  4. Foto de paisajes: A la hora de encuadrar el paisaje no pongas que ocupe la mitad el cielo y la mitad la tierra. Siempre debe dominar uno, o el paisaje terrestre o el cielo deberán ocupar la mayor parte de la foto.
    Si tienes una cámara réflex y sabes algo de fotografía te recomiendo que uses como apertura de diafragma f11 o más y juegues con los demás elementos. ¿Por qué? Si el diafragma tiene apertura pequeña tendremos más amplitud de fondo enfocado.

Esperamos que estos consejos os sirvan para sacar mejores fotos y que os queden recuerdos preciosos de vuestro viaje.

También te podría gustar...