Pasar la ITV en vacaciones

Pasar la ITV (inspección técnica de vehículos) es obligatorio para todos los vehículos. El objetivo de esta revisión es asegurar que los vehículos que circulan por las carreteras cumplen, al menos, con los requisitos mínimos de seguridad exigidos.
¿Para qué sirve pasar la ITV?
Para mejorar la seguridad vial. Conducir con un vehículo en buen estado es más seguro que hacerlo en un vehículo con deficiencias.
Un vehículo que tenga mal los frenos no debería seguir circulando por la carretera ya que supone un grave peligro. Por ello, para la seguridad de TODOS los usuarios de la vía se toma la inspección técnica de los vehículos como algo importante para la seguridad vial.
¿Qué se revisa al pasar la ITV?
Cosas que revisarán en la ITV y por tanto deben estar en buen estado:
- Chapa: Estado de los faros, matriculas, retrovisores, paragolpes, cristales…
- Frenos delanteros y traseros.
- Estado de la suspensión: Muelles, conjunto de amortiguadores, silentblock y rótulas de dirección.
- Humos.
- Pérdidas de aceite o líquido refrigerante.
- Puertas y cinturones de seguridad.
- Ruedas.
- Alumbrado.
- Limpiaparabrisas.
- Electrónica.
Plazos para pasar la ITV
Guía para saber los plazos para pasar la revisión ITV:
- Turismos (uso privado) y autocaravanas: exentos hasta 4 años de antigüedad. De 4 a 10 años se pasará cada 2 años. A partir de los 10 años se pasará la inspección anualmente.
- Ciclomotores y vehículos de 3 ruedas, motocicletas, quads y cuadriciclos (ligeros o no ligeros): Exentos hasta 4 años. A partir de los 4 años se pasará cada 2 años.
- Ciclomotores de 2 ruedas: Exentos hasta los 3 años de antigüedad. A partir de los 3 años se pasará cada 2 años.
- Conjunto de vehículos y vehículos hasta 3500kg de MMA (incluidos semirremolques y remolques): Exentos dos años. De 2 a 5 años cada 2 años. De 6 a 9 años será anualmente. A los 10 años o más se pasará cada 6 meses.
- Vehículos mixtos adaptables: Varía en función del vehículo.
¿Tiene que pasar la ITV un coche parado?
Si el coche está dado de alta en tráfico deberá tener la ITV en regla, aunque esté parado en un garaje. Incluso, el coche podría ser multado si no la tiene.
Realmente, si el coche está en un garaje o en un recinto privado es muy difícil que un policía se cruce con él y lo multe. Pero si por algún contratiempo (incendio, inundación, choques con otro vehículo, etc.) se termina reclamando que tenga la ITV en regla se puede recibir una denuncia por abandono.
Por esto, es mejor que todo esté en regla, aunque el vehículo esté parado mucho tiempo.
Otra opción es dar de baja temporal el vehículo en tráfico. Cuando el dueño del vehículo lo quiera usar nuevamente podrá recuperar el alta.
¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?
Si, es obligatorio. Además, debe estar en un lugar visible y determinado.
La pegatina confirma que el vehículo está en buenas condiciones para circular e indica la próxima fecha en la que debe pasar la inspección nuevamente.
Cada año cambia el color de la pegatina. En el año 1998 se estableció el siguiente ciclo de colores de 3 años:
De esta forma es más fácil controlar cientos de vehículos en poco tiempo.
Pasar la ITV en vacaciones
En Ecoparking (parking aeropuerto Málaga) te ofrecemos un servicio de revisión pre-ITV donde revisaremos todo lo necesario para que tu coche pueda pasarla en las mejores condiciones.
Además, si la revisión de la ITV de tu coche coincide con tus vacaciones, nosotros podemos llevar tu coche a la inspección.
Consulta nuestros servicios.
Eco Parking Aeropuerto Málaga
Recuerda que nosotros podemos pasar la ITV mientras estás de vacaciones si solicitas nuestro servicio.
¡Reserva y disfruta tus vacaciones sin preocupaciones!